Arritmias Flashcards ionicons-v5-c

Tratamiento taquicardia auricular automatica

No responde a cardio versión!!Sobreestimulacion con marcapaso

Tratamiento aleteo auricular

a. Frenar frecuencia : DAV digoxina,atenolol, verapamiloB. Ritmo sinusal: cardio versión 50Jouls

Clasificación FA

1.reciente comienzo2. Recurrente: a. Auto limitada - 48hsB. Persistente +48hs3.permanente

Primera medida ante FA

Descartar : 1. Tendencia al shock, card. Eléctrica 100 a 200 jouls2.hipertiroidismo: b-bloq y trat hiper

Tratamiento FA aurícula +5cm

DigoxinaAtenololVerapamiloCon fin de dismunir fc

Indicaciones para la FA

1. Paciente joven 2. Fa reciente comienzo3. Aurícula no dilatada

Tipos de cardioversion

1. Cardio versión eléctrica2 farmacológica :Grupo 1a. QuinidinaGrupo1c. Propafenona Grupo 3. Amiodarona Actual ibutilide

Cardio versión diferida

Fa persistenProfilaxis antitrombotica3 semanas antes y 4 semanas después

Tratamiento FA hipertiroidea

No hasta 3 meses que se consiga eutiroidismla

Fa espontáneamente lenta

Contraindicada la cardio versión igual que la intoxicación digitalica

Nuevos anticoagulantes

Davigatran ING. De la trombina

Profilaxis recidiva

Aus. Cardio propafenona + b-bloqCon cardio amiodarona

Fracaso profilaxis fa

Ablación mediante radiofrecuenciaDesfibrilador implantable

Tratamiento taqui. De la unión A-V (TAP)

Tendencia al shock : card eléctricaEstable, primer término maniobras vagales ADENOSINA EN BOLOVERAPMILO

Clasificación taquicardia ventricular

Corta menos de 30sgSostenida más de 30 sg

Tratamiento taquicardia ventricular corta

Descompensado 400 joulsLIDOCAINAAMIODARONAPROCAINAMIDA

Tratamiento taquicardia ventricular sostenida

Cardio versión 400 joulesSeguido de LAP

Tratamiento fibrilacion ventricular

Cardio versión eléctrica con 360 joules