Tipos De Sistemas De Informacion Flashcards
Sistemas de Procesamiento de Transacciones TPS (Transaction Processing Systems)
Los sistemas de procesamiento de transacciones son diseñados para apoyar a los gerentes operativos en las actividades y transacciones diarias de una empresa como: ventas, recepción de materiales, depósitos en efectivo, nóminas, etc. Los TPS registran las operaciones diarias de rutina necesarias para la operación de la empresa. Representan el corazón de los sistemas de información. Apoyan en la base de la pirámide organizacional.
Sistemas de Procesamiento de Transacciones TPS (Transaction Processing Systems) 2
Actividades para procesamiento de transaccionesColección de datos Manipulación de datos Almacenamiento Producción de reportes
Ejemplos de Sistemas de Procesamiento de Transacciones (TPS)
Producción / ManufacturaSon sistemas directamente envueltos en el proceso de producción. Sistemas de Administración de Compras Sistemas de Control de Inventarios Sistemas de Administración de Embarques Contabilidad Sistemas ContablesFinanzas Sistemas FinancierosRecursos Humanos Sistemas de registro de empleados y candidatos
Ejemplos de Sistemas de Procesamiento de Transacciones (TPS) 2
Ventas / Mercadotecnia Sistemas de Identificación declientes Sistemas de procesamiento de órdenes Sistema de ventas de las tiendas departamentales (Aurrera, Gigante, etc..) En cada una de las cajas se encuentra un sistema que captura la clave de cada artÃculo vendido.
Sistemas de Trabajo del Conocimiento KWS (Knowledge Work Systems)
KWS (Knowledge Work Systems)Los sistemas basados en el conocimiento son aquellos que apoyan a los trabajadores especializados en la creación e integración de nuevos conocimientos para la institución.Ejemplos de estos sistemas pueden ser los que apoyan a los arquitectos en el diseño de planos.
Sistemas de Automatización de Oficina OAS (Office Automation Systems)
Los sistemas de automatización apoyan a las actividades diarias para elevar de oficina la productividad de los empleados que trabajan con información.Ejemplos de estos sistemas son los procesadores de palabras, correo electrónico, agendas, etc.
Sistemas Expertos
Son aquellos que un humano experto en un determinado campo o área.intentan actuar o comportarse como Son sistemas basados en computadoras que tratan de capturar el conocimiento de un experto, para resolver problemas que ordinariamente requieren de la experiencia humana. Tratan de simular a expertos humanos. Su experiencia de un experto a una computadora y después a otras personas no expertas. Están basados en principal objetivo es transferir lareglas.
Sistemas de Información Administrativos MIS (Management Information Systems)
Un Sistema de Información para la administración esuna colección de personas, procedimientos, bases de datos y dispositivos necesarios para proveer de información a los administradores y tomadores de decisiones para que estos cumplan con los objetivos organizacionalesSu principal objetivo en mostrar una visión general de la situación de las operaciones regulares de laorganización para que puedany planear.
Sistemas de Información Administrativos MIS (Management Information Systems) 2
Apoyan a la gerencia media, cuyo trabajo consiste en controlar las operaciones de la compañÃa en periodos semanales, mensuales o anuales. Dependen de la información de los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS). Producen información resumida de las operaciones y reportes estándares. Proporcionan reportes periódicos en vez de información instantánea sobre las operaciones. Ayudan a la toma de decisiones valiéndose de la información presente y del pasado de la empresa.
Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones DSS (Decision Support Systems)
Un Sistema de Soporte a las Decisiones es un conjuntode Los sistemas de soporte a la toma de decisiones combinan información y modelos de análisis para dar apoyo a la gerencia media en la toma de decisiones. Un DSS generalmente contiene modelos analÃticos que permiten simular la empresa y entender cómo reaccionarÃa a un cambio en las condiciones del ambiente empresarial.personas, procedimientos, hardware y software, bases de datos y dispositivos que apoyan a tomar decisiones a problemas especÃficos para problemas semiestructurados o no estructurados.
Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones DSS (Decision Support Systems)
Principales componentes de un DSS Una base de datos. Algún modelo matemático. Ejemplo: Los administradores de marketing utilizan hojas de cálculo para analizar datos sobre la investigación de mercado. Análisis de sensibilidad ¿Qué pasarÃa sÃ? (What if?) Búsqueda de metas (Goal Seek)
Sistemas de Información Ejecutivos EIS (Executive Information Systems)
Soportan alempresas en la tarea deayudando a los directivos con las actividades de planeación a largo plazonivel administrativo más alto de las planeación estratégica, ¿Cuáles son las tendencias a largo plazo? ¿Cuáles son los productos que se estarán fabricandodentro de cinco años? Filtran, comprimen y rastrean información crÃtica y útil para los ejecutivos. Combinan información de diversas fuentes: externas e internas. Acceso a bases de datos corporativas. Acceso a bases de datos externas Acceso a información del medio ambiente.
Sistemas de Información Ejecutivos EIS (Executive Information Systems) 2
Un sistema de información ejecutivo engloba toda lainformación crÃtica de la organización que influye en la toma de decisiones.CaracterÃsticas Interfaz sencilla e intuitiva Información de calidad Interfaz gráfica minimizando uso de teclado Seguridad y acceso confidencial a la información Tiempo de respuesta rápidoAcceso remotamenteDiseño hecho a la medida
Sistemas de Información Ejecutivos EIS (Executive Information Systems) 3
En algunos casos, puede permitir a los ejecutivos "escarbar / profundizar" (drill and drow) dentro de la compañÃa para descubrir cuándo se han producido ciertas acciones, quién es el responsable y quién tiene la respuesta a determinado problema. Hacen uso de semáforos (luces de colores que ayudan a identificar fácilmente los problemas en la compañÃa y los responsables)
Sistemas empresariales
Los sistemas de información empresarial consisten en una variedad de sistemas combinados e integrados para respaldar las funciones del negocio: contabilidad, finanzas, mercadotecnia, operaciones y recursos humanos.Algunos ejemplos de estos sistemas: Planeación de recursos de la empresa (ERP). Administración de la relación con clientes (CRM). Administración de recursos humanos (HRM). Administración de la cadena de suministro (SCM). Administración de la cadena de ventas (S-CM). Administración de los recursos de operación (ORM). Inteligencia de negocios (BI).